Dra. Estefanía Díaz

Mi carrera en la psiquiatría

Inicio > Sobre mí

Especialista en patología psiquiátrica del adulto

Como médica especialista en Psiquiatría, me dedico al abordaje integral de los trastornos mentales en adultos, combinando la práctica clínica con una sólida base académica y científica. Trabajo en el Hospital Universitario de Canarias desde 2009, primero en la Unidad de Salud Mental y actualmente en la Unidad de Internamiento Breve, además de atender a pacientes en mi consulta privada y en el Centro Mencey.

Compagino mi labor asistencial con la docencia en la Facultad de Medicina de la Universidad de La Laguna, donde ejerzo como profesora asociada y tutora de prácticas clínicas. A lo largo de mi trayectoria, he complementado mi formación con proyectos de investigación, ponencias, publicaciones científicas y múltiples cursos especializados, tanto en el ámbito terapéutico como psicofarmacológico.

Si quieres conocer más sobre mi formación y experiencia profesional, docente, académica e investigadora, puedes consultarla a continuación.

Especialista en psiquiatría para adultos en Tenerife

Mi trayectoria en la psiquiatría
2002 - 2006
HUC

Realicé la formación en la Especialidad de Psiquiatría en el Hospital Universitario de Canarias.

2006
Hospital La Colina

Trabajé en el Hospital La Colina como Médico Especialista en Psiquiatría, atendiendo todas las patologías psiquiátricas del adulto.

2006 - 2009
Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria y Unidad de Salud Mental El Mojón

Trabajé en el Servicio de Urgencias e Interconsulta del Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria y, posteriormente, en la Unidad de Salud Mental El Mojón, perteneciente al mismo hospital.

2009 - 2018
Unidad de Salud Mental del HUC

Trabajé en la Unidad de Salud Mental del Hospital Universitario de Canarias.

2007 – actualidad
Consulta de Salud Mental en Centro Ayúdate Psicología

Trabajo como Médico Especialista en Psiquiatría en mi propia consulta de Salud Mental (actualmente en el Centro Ayúdate Psicología).

2010 – actualidad
Centro Mencey

Trabajo como Médico Especialista en Psiquiatría en el Centro Mencey.

2018 – actualidad
Unidad de Internamiento Breve del HUC

Trabajo en la Unidad de Internamiento Breve del Hospital Universitario de Canarias.

2004
Colegio Oficial de Médicos

Participé como docente en el “Curso de Urgencias Médico-Quirúrgicas” celebrado en el Colegio Oficial de Médicos.

2007 – 2012
ULL

Fui nombrada Colaboradora Docente del Departamento de Medicina Interna, Dermatología y Psiquiatría por resolución del Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado de la Universidad de La Laguna.

2012 – actualidad
ULL

Soy Tutora Externa de Prácticas de los estudiantes de Medicina de la Universidad de La Laguna.

2011
VII Curso sobre Actualización del Farmacéutico ante las Nuevas Terapias y Técnicas Diagnósticas

Impartí la ponencia “Depresión: Clínica, diagnóstico y tratamiento” en el VII Curso sobre Actualización del Farmacéutico ante las Nuevas Terapias y Técnicas Diagnósticas.

2013
XII Congreso de Residentes en Canarias

Presenté la ponencia “Manejo del paciente psiquiátrico en urgencias” en el XII Congreso de Residentes en Canarias.

2012 y 2015
HUC

Impartí sesiones formativas sobre Psiquiatría Legal en el Hospital Universitario de Canarias.

2018
ULL

Obtuve la plaza DL2149 como Profesora Asociada con categoría asistencial en la Facultad de Medicina de la Universidad de La Laguna, Departamento de Dermatología, Medicina Interna y Psiquiatría, adscrita al Hospital Universitario de Canarias.

2018 y 2020
HUC

Impartí sesiones formativas sobre Actualización en Terapia Electroconvulsiva en el Hospital Universitario de Canarias.

2019
HUC

Impartí la sesión formativa “Ejercicio físico y salud mental” en el Hospital Universitario de Canarias.

2024
HUC

Impartí la sesión formativa “Trastorno de déficit de atención e hiperactividad del adulto. Dificultad diagnóstica. Tratamiento psicofarmacológico y psicoterapéutico” en el Hospital Universitario de Canarias.

He obtenido el título oficial de Licenciada en Medicina y Cirugía en junio del año 2000.

He obtenido el título oficial de Profesor Grado Medio de Música: Especialidad Piano.

He obtenido el título oficial de Médico Especialista en Psiquiatría en junio del año 2006.

MEDICINA INTERNA, DERMATOLOGÍA Y PSIQUIATRÍA.

He superado los créditos correspondientes al período de Docencia con la nota media de 9,0000​

He realizado los cursos de Doctorado correspondientes a mi titulaciónMETODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN EN EPIDEMIOLOGÍA INVESTIGACIÓN EN PSICOSOMÁTICA CLÍNICA, INVESTIGACIÓN EN PSIQUIATRIA Y MELATONINA, METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN EN SUICIDIOLOGÍA, NUEVOS MEDIOS  Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN LA  PATOLOGÍA NEUROLÓGICA DEL SNC Y DEL SNP, TELEPSIQUIATRÍA: UTOPíA O REALIDAD ASISTENCIAL Y PSICODERMATOLOGíA. A tenor de lo dispuesto en el R.D. 778/1998 de 30 de abril, en su art.3º.2, cada crédito equivale a 10 horas lectivas, en total ha realizado 340 Horas lectivas.

Aprobado el Proyecto de Tesis por el Departamento de MEDICINA INTERNA, DERMATOLOGIA Y PSIQUIATRIA el 10 de enero de 2008

He obtenido el DIPLOMA DE ESTUDIOS AVANZADOS Y EL RECONOCIMIENTO DE SUFICIENCIA INVESTIGADORA con la calificación de SOBRESALIENTE. ÁREA: PSIQUIATRÍA el 03 de agosto de 2006. He completado mi programa de doctorado.

He defendido la TESIS DOCTORAL el 23 de enero de 2009, titulada: “Psicopatología y marcadores periféricos inmunoinflamatorios y de estrés oxidativo en la esquizofrenia: Un estudio de seguimiento”, obteniendo la calificación de: SOBRESALIENTE CUM LAUDE.

He realizado el CURSO GENERAL SOBRE PSICOTERAPIAS en la Unidad de Docencia y Psicoterapia en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada, dirigido por el Dr. José María López Sánchez, de tres meses de duración (428 horas) en el año 2006.​

He realizado el CURSO DE AVANCES EN PSICOTERAPIA: PERSONALIDAD Y DEPRESIÓN organizado por la Asociación Canaria de Psicoterapia Post-racionalista y en colaboración con el Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario de Canarias, de 10 horas de duración.

He realizado el CURSO DE ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS organizado por la Asociación Española de Gerontopsiquiatría y Psicogeriatría y dirigido por el Dr. Luis Agüera Ortiz, de 50 horas lectivas.

He realizado el CURSO DE ANOREXIA COMO SÍNTOMA SOCIAL organizado por la Fundación Pedro García Cabrera y dirigido por el Dr. Juan Alberto Martín Martín, de 8 horas lectivas de duración.

He realizado el CURSO DE INTERVENCIÓN FAMILIAR EN EL TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD a través de la red Internet, del 26 de febrero al 26 de marzo de 2007, impartido por las docentes Dña. Dolores Mosquera Barral y Dña. Laura Ageitos Miragaya, con un total de 90 horas lectivas y organizado por el Instituto Balear de Psiquiatría y Psicología (IBPP).

He realizado el CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN PSICOTERAPIA organizado por el Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria y el Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la ULL, de 150 horas con 12 créditos, que comenzó el 25 de enero de 2007 y finalizó el 20 de noviembre de 2008.

He realizado el CURSO INTENSIVO DE TERAPIA ELECTROCONVULSIVA impartido por el Servicio de Psiquiatría del Hospital de Donostia los días 21, 22, 23 y 24 de abril de 2009.

MÁSTER DE TERAPIA DE CONDUCTA, MODALIDAD PRESENCIAL IMPARTIDO Y ACREDITADO POR LA UNED DURANTE LOS AÑOS 2010-2011 con 2000 horas de duración

TALLER DE TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO EN DOLOR CRÓNICO IMPARTIDO POR JOANNE DAHL DE 11 HORAS DE DURACIÓN Y ACREDITADO POR LA COMISIÓN DE FORMACIÓN CONTINUADA DE LAS PROFESIONES SANITARIAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID e impartido por el Instituto de Aceptación y Compromiso (Instituto ACT).

TALLER DE “TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL EN PERSONAS CON DELIRIOS Y ALUCINACIONES VERBALES“, ACTIVIDAD ACREDITADA CON 2,3 CRÉDITOS POR LA COMISIÓN DE FORMACIÓN CONTINUADA DE LAS PROFESIONES SANITARIAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID CELEBRADO EN MADRID DEL 25-27 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2010

He realizado el CURSO modalidad virtual “PSICÓPATAS CRIMINALES: PERFIL PSICO-SOCIAL, ETIOLOGÍA, CRIMINO-PATOLOGÍA E INTERVENCIÓN” con una duración de 100 horas lectivas y acreditado por la comisión de formación continuada del sistema nacional de salud con 9,5 créditos realizado desde enero-marzo 2012.

He obtenido el TÍTULO DE ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN PSIQUIATRÍA FORENSE expedido y acreditado por la UNED en julio del año 2012, con 750 horas de duración.

He realizado el curso de TÉCNICAS DE REPROCESAMIENTO CEREBRAL con una duración de 10 horas, celebrado en Tenerife los días 29 y 30 de abril del año 2013.

He cursado el II MÁSTER DE PSICOTERAPIA PSICOANALÍTICA acreditado por la Asociación Canaria de Psicoterapia Psicoanalítica, de 312 horas de duración, en abril del año 2016.

He completado el NIVEL I DE TÉCNICA DE REPROCESAMIENTO EMOCIONAL (EMDR) acreditado por EMDR Europe Association, celebrado en Madrid durante los días 20-22 de mayo del año 2016, de 24 horas de duración.

He completado el NIVEL II DE TÉCNICA DE REPROCESAMIENTO EMOCIONAL (EMDR) acreditado por EMDR Europe Association, celebrado en Madrid durante los días 9–11 de diciembre del año 2016, de 24 horas de duración.

He realizado el EXPERTO EN TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (TDAH) DEL ADULTO, acreditado por la Universidad de Alcalá, del 8 de octubre de 2018 al 30 de abril de 2019, con 750 horas de duración.

He realizado el curso de INTERVENCIÓN GRUPAL EN TERAPIA DIALÉCTICA CONDUCTUAL de 30 horas de duración en marzo de 2018.

He realizado el curso MINDFULNESS APLICADO A LA INTERVENCIÓN GRUPAL, acreditado por el Servicio Canario de Salud, de 8 horas de duración en julio de 2018.

He realizado el curso: PREVENCIÓN Y ABORDAJE DEL RIESGO SUICIDA Y LA AUTOLESIÓN EN ADICCIONES COMPORTAMENTALES, acreditado por la Fundación Española de Prevención del Suicidio, con 6,8 créditos. Curso realizado entre el 1 de abril al 19 de mayo de 2024 en modalidad online

He realizado el curso 8 CAMINOS PARA AYUDAR A UNA PERSONA EN DUELO. Acreditada por la Comisión Canaria de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias con 1,7 créditos.

He realizado el curso AFLICCIÓN, PÉRDIDA Y DUELO. Actividad no reglada y sin carácter oficial. Acreditada por la Comisión Canaria de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias con 1,5 créditos.

El delirio: una revisión conceptual

VII Congreso Nacional de Psiquiatría en Palma de Mallorca 2003: Vol 31, 15-16

Behavioural symtomps in chronic schizophrenia

Congreso Internacional celebrado en Caracas en octubre de 2003.

Pelagra y síntomas psiquiátricos: “A propósito de dos casos”

VIII Congreso Nacional de Psiquiatría en Bilbao (2004)

Utilidad y seguridad del uso a corto plazo de ziprasidona en niños y adolescentes. Estudio preliminar.

40ª Reunión de la Asociación Española de Psiquiatría Infanto-Juvenil (2004)

Aripiprazol en trastornos no psicóticos en la infancia: revisión y primeros casos.

41ª Reunión de la Asociación Española de Psiquiatría Infanto-Juvenil (2005)

Anxiety and depressive symptoms in schizophrenic patients

7th International Congress of Neuropsychiatry

Patología infanto-juvenil e inmigración en el sur de la isla de Tenerife

Póster presentado a la 44ª Reunión de la Asociación Española de Psiquiatría del Niño y del Adolescente que se celebró en Pamplona en junio de 2009

Beneficios de risperidona inyectable de larga duración en pacientes con trastorno mental grave en seguimiento en una USMC

Póster presentado en el XIII Congreso Nacional de Psiquiatría, celebrado en Madrid del 19 al 24 de octubre de 2009

Estudio descriptivo retrospectivo de los intentos de autolisis en la U.I.B del HUC en el último lustro

VII Congreso Nacional de Psiquiatría 2004: Vol 11, 78

Circadian rhythm of malondialdehyde formation in healthy subjects

EPA 2007: Vol. 22 - Suppl. 1 - P. S316

Psychopatology and global functioning in schizophrenic patients on depot antypsychotics

EPA 2007: Vol 22

Characteristics of the handling of amisulpride in a brief internment unit

EPA 2007: Vol 22(1). S153

Plasma glutathion peroxidase in chronic schizophrenics

EPA 2007, Vol 22(1). S116

Depression caused by primary hyperparathyroidism with hypercalcemia: a case report

EPA 2012: Vol 27-S1. P1

Pelagra y síntomas psiquiátricos

Psiquiatría Biológica (2004): 11, P1-136

Circadian rhythm of malondialdehyde formation in healthy subjects

Revista de la Asociación de Psiquiatras Europeos con un factor de impacto de 1,875, marzo 2007; Vol. 22 - Suppl. 1 - P. S1-S342

Increased serum cyanocobalamin levels in psychiatric patient treated with valproate

Revista de la Asociación de Psiquiatras Europeos con un factor de impacto de 1,691. Marzo 2007; Vol. 22 - Suppl. 1 - P. S1-S342

Malondialdehyde levels in stable chronic schizophrenic patients

Journal of Byological Psychiatry 2007: 8(1)

Psychopathology and global functioning in schizophrenic patients on depot antypsychotics

Revista de la Asociación de Psiquiatras Europeos con un factor de impacto de 1,463 de marzo 2007; Vol. 22 - Suppl. 1 - P. S1-S342

Características del manejo de amisulpride en una unidad de internamiento breve

Revista de la Asociación de Psiquiatras Europeos con un factor de impacto de 1,463 de marzo 2007; Vol. 22 - Suppl.1 - P. S1-S342

Plasma glutathion peroxidase in chronic schizophrenics

Revista de la Asociación de Psiquiatras Europeos con un factor de impacto de 1,875 de marzo 2007; Vol. 22 - Suppl.1 - P. S1-S342

Malondialdehyde as a biological marker of acute schizophrenia

ECNP 2007: 17(4), S584-S5853

Absence of circadian and seasonal rhythms of total antioxidant status in healthy subjects

ECNP 2007: 17(4)

Erythrocyte sedimentation rate and psychopathology in schizophrenia

ECNP 2007: 17(4), S421

Total antioxidant status, malondialdehyde and reduced glutathione serum levels

ECNP 2008: 18(4), S476

Presence/absence of total antioxidant status circadian rhythm in acutely admitted

CINP. 2008: 11(1), 145.

Circadian protein S100B rhythm in acute schizophrenic patients

CINP. 2008: 11(1), 144

Nalmefene as an intermittent treatment for alcohol abuse triggering cocaine and sex consumption

Eur Psychiat 2012; 27 (Suppl 1): 777. FI: 2,766 (2011).

Summer day/night gender differences in serum total antioxidant capacity as a methodological pitfall in human antioxidant research

Morera-Fumero A.L., Abreu-González P., Fernández-López L., Díaz-Mesa E., Cejas-Méndez M.R. Journal of Chemistry and Biochemistry. 2016; 4:1-13.

Low levels of serum total antioxidant capacity and presence at admission and absence at discharge of a day/night change as a marker of acute paranoid schizophrenia relapse

Morera-Fumero A.L., Díaz-Mesa E., Abreu-González P., Fernández-López L., Cejas-Méndez M.R. Psychiatry Research 2017; 249:200-5. FI: 2,223. Posición: 62 de 142, Q2. JCR SSCI, Psychiatry. CiteScore: 3,9. Posición: 138/491, Psychiatry and Mental Health, Percentil: 71.

Day/night changes in serum S100B protein concentrations in acute paranoid schizophrenia

Morera-Fumero A.L., Díaz-Mesa E., Abreu-González P., Fernández-López L., Cejas-Méndez M.R. Progress in Neuro-Psychopharmacology and Biological Psychiatry 2017; 75:207-12. FI: 4,185. Posición: 28 de 142, Q1. JCR SCIE Psychiatry. CiteScore: 8,1. Posición: 6/37, Biological Psychiatry, Percentil: 85.

A three-month longitudinal study of changes in day/night serum total antioxidant capacity in paranoid schizophrenia

Morera-Fumero A.L., Díaz-Mesa E., Abreu-González P., Fernández-López L., Guillén-Pino F. PLoS ONE 2017; 12:e0189348. FI: 2,766. Posición: 15 de 64, Q1. JCR SCIE, Multidisciplinary Sciences. CiteScore: 5,7. Posición: 14/182, Percentil: 92, Agricultural and Biological Sciences.

Day/night and summer/winter changes in serum total antioxidant capacity

Morera-Fumero A.L., Abreu-González P., Henry-Benítez M., Fernández-López L., Díaz-Mesa E., Cejas-Méndez M.R., Guillén-Pino F. Medicinal Chemistry 2018; 14:225-9. FI: 2,530. Posición: 31 de 61, Q3. JCR SCIE, Chemistry, Medicine.

Acute paranoid schizophrenia relapsed inpatients present summer/winter but not day/night changes in serum S100B concentrations

Morera-Fumero A.L., Díaz-Mesa E., Abreu-González P., Fernández-López L. Actas Esp Psiquiatr 2021; 49:211-15. FI: 1,667. Posición: 138/155, Q4, JIF Science Citation Index Expanded (SCIE), Psychiatry.

Serum S100B protein levels as a neuroinflammatory biomarker of acutely relapsed paranoid schizophrenia patients

Morera-Fumero A.L., Díaz-Mesa E., Fernández-López L., Abreu-González P., Henry-Benítez M. Acta Neuropsychiatrica 4,513 (2021). Posición: 69/155, Q2 (2021), JIF Science Citation Index Expanded (SCIE), Psychiatry.

Nalmefene as an intermittent treatment for alcohol abuse triggering cocaine and sex consumption

Morera-Fumero A., Díaz-Mesa E. Eur Psychiatry 2016; 33:S373. FI: 4,363. Posición: 35 de 139, Q2, JCR Science Edition, Psychiatry.

Can we maintain plasma clozapine levels above the upper limit?

Yelmo-Cruz S., Paico-Rodríguez D.F., Díaz-Mesa E., Vera-Barrios E., Morera-Fumero A.L., Abreu-González P., Henry-Benítez M., Cejas-Méndez M.R., Gracia-Marco R. European Neuropsychopharmacology 2016; 26 (Suppl. 2):S559. FI: 4,239. Posición: 27 de 142, Q1, JCR Science Edition, Psychiatry.

Acute paranoid schizophrenia patients present higher serum S100B protein levels at admission than at discharge

Morera-Fumero A.L., Díaz-Mesa E., Abreu-González P., Henry M., Fernández-López L., Cejas-Méndez M.R., González-González I. European Neuropsychopharmacology 2016; 226 (Suppl. 2):S587-8. FI: 4,239. Posición: 27 de 142, Q1, JCR Science Edition, Psychiatry.

S100B protein and psychopathology in acute phase paranoid schizophrenia patients

Díaz-Mesa E., Morera-Fumero A.L., Abreu-González P., Paico-Rodríguez D., Arencibia-Arencibia B., Henry-Benítez M., Yelmo-Cruz S., Cejas-Méndez M.R., Fernández-López L. European Neuropsychopharmacology 2017; 27 (Suppl 4):S916. FI: 4,129. Posición: 29 de 142, Q1, JCR Science Edition, Psychiatry.

Psychopathology variables in neck-pain patients

Henry M., Henry-González A.A., Morera-Fumero A., Díaz-Mesa E., Fernández-López L., Monzón-Díaz J., Yelmo-Cruz S. European Neuropsychopharmacology 2017; 27 (Suppl 4):S1042-S1043. FI: 4,129. Posición: 29 de 142, Q1, JCR Science Edition, Psychiatry.

The effect of melatonin and zinc on primary insomnia in elderly patients

Henry M., Henry-González A.A., Morera-Fumero A., Díaz-Mesa E., Fernández-López L., Monzón-Díaz J. European Neuropsychopharmacology 2017; 27 (Suppl 4):S1043-S1044. FI: 4,129. Posición: 29 de 142, Q1, JCR Science Edition, Psychiatry.

Relationship between antipsychotic compliance and malondialdehyde in acute and stabilized paranoid schizophrenia

Díaz-Mesa E., Morera-Fumero A., Alcántara-Gutiérrez M., Navarro-Morejón L., Calles-Marban R., Abreu-González P., Cejas-Méndez M.D.R., Fernández-López L., Henry-Benítez M. European Neuropsychopharmacology 2019; 29 (Suppl. 1):S110-S111. FI: 4,129. Posición: 29/142, Q1, JCR Science Edition, Psychiatry.

Relationship between S100B protein and therapeutic adherence in a sample of acute and stabilized schizophrenic patients

Díaz-Mesa E., Morera-Fumero A., Abreu-González P., Sánchez-Pavesi A., Povedano-García L., Yelmo-Cruz S., Cejas-Méndez M.D.R., Fernández-López L., Henry-Benítez M.S. European Neuropsychopharmacology 2019; 29 (Suppl. 6):S457. FI: 4,129. Posición: 29/142, Q1, JCR Science Edition, Psychiatry.

Sleep quality in fibromyalgia patients versus healthy subjects

Díaz-Mesa E., Fernández-López L., Morera-Fumero A., González-González I., Cejas-Méndez M.D.R., Carballo-Díaz A., Durán-López D. P.872. European Neuropsychopharmacology 2020; 40 (Suppl. 1):S484-S485. FI: 4,600 (2020). Posición: 45/156, Q2, JIF Science Citation Index Expanded (SCIE), Psychiatry.

Relationship between type of antipsychotic treatment and psychopathology in acute schizophrenia and schizoaffective patients

Cejas-Méndez M.D.R., Díaz-Mesa E., Sánchez-Pavesi A.L., Calles-Marban R., Navarro-Morejón L., Povedano-García L., Hernández-Padrón E., García-Gómez-Pamo F.J., Morera-Fumero A. P.870. European Neuropsychopharmacology 2020; 40 (Suppl. 1):S483. FI: 4,600 (2020). Posición: 45/156, Q2, JIF Science Citation Index Expanded (SCIE), Psychiatry.

Relationship between therapeutic compliance with antipsychotics and total antioxidant status in acute paranoid schizophrenia

Díaz-Mesa E., Morera-Fumero A., Abreu-González P., Hernández-Padrón E., García-Gómez-Pamo F.J., Cejas-Méndez M.D.R., Fernández-López L., Henry-Benítez M. P.871. European Neuropsychopharmacology 2020; 40 (Suppl. 1):S484. FI: 4,600 (2020). Posición: 45/156, Q2, JIF Science Citation Index Expanded (SCIE), Psychiatry.

Serum S100B protein levels as a neuroinflammatory biomarker of acutely relapsed paranoid schizophrenia patients

Morera-Fumero A.L., Díaz-Mesa E., Fernández-López L., Abreu-González P., Henry-Benítez M. Acta Neuropsychiatrica 2022; Y:X-y. FI: 4,513 (2021). Posición: 69/155, Q2 (2021), JIF Science Citation Index Expanded (SCIE), Psychiatry. DOI: 10.1017/neu.2022.37.

Acute paranoid schizophrenia relapsed inpatients present summer/winter but not day/night changes in serum S100B concentrations

Morera-Fumero A.L., Díaz-Mesa E., Abreu-González P., Fernández-López L. Actas Esp Psiquiatr 2021; 49:211-15. FI: 1,196 (2020). Posición: 142/146, Q4 (2020), JIF Science Citation Index Expanded (SCIE), Psychiatry.

Relationship between duration of admission and type of antipsychotic in a sample of acute schizophrenic inpatients

Cejas-Méndez M.D.R., Díaz-Mesa E., Rodríguez-Jiménez C., Dorta-González J.F., Tascón-Cervera J.J., Sánchez-Pavesi A.L., García-Gómez-Pamo F.J., Morera-Fumero A. P.0476. European Neuropsychopharmacology 2021; 53 (Suppl. 1):S351-S352.

Daytime/nighttime levels of serum IL-33 in schizophrenia at hospital admission and before discharge

José J. Tascón-Cervera*, Armando Morera-Fumero, Pedro Abreu-González, Estefanía Díaz-Mesa, María R. Cejas-Méndez, Silvia Yelmo-Cruz, Lourdes Fernández-López, Alejandro Marcos-Rodrigo. European Psychiatry, 2023-03, Vol.66 (S1), p.S1062-S1063. FI: 1,8. JCR Science Edition, Psychiatry.

Thyroid stimulating hormone circadian variations in paranoid schizophrenic psychosis between acute and stable phases. A comparative study

Alejandro Marcos-Rodrigo*, Armando L. Morera-Fumero, Pedro Abreu-González, Estefanía Díaz-Mesa, Lourdes Fernández-López, Juan José Tascón-Cervera. European Psychiatry, 2023-03, Vol.66 (S1), p.S186-S186. FI: 1,8. JCR Science Edition, Psychiatry.

Night-time/daytime protein S100B serum levels in paranoid schizophrenic patients

Estefanía Díaz-Mesa, Armando Morera-Fumero, Laura Torres-Tejera*, Alba Crisóstomo-Siverio, Pedro Abreu-González, Raquel Zúñiga-Costa, Silvia Yelmo-Cruz, Rosario Cejas-Méndez, Consuelo Rodríguez-Jiménez, Lourdes Fernández-López, Manuel Henry-Benítez. European Psychiatry, 2023-03, Vol.66 (S1), p.S445-S446. FI: 1,8. JCR Science Edition, Psychiatry.

Anorexia nervosa and Wernicke-Korsakoff syndrome: case report and literature review

Silvia Yelmo-Cruz, José Juan Tascón-Cervera*, Irene Pérez-Sagaseta, César Cárdenes-Moreno, Laura Torres-Tejera, Alba Crisóstomo-Siverio, Estefanía Díaz-Mesa, Juan Dorta-González, Miguel Paniagua-González, Stefano Canessa, Armando L. Morera-Fumero, M. Rosario Cejas-Méndez. European Psychiatry, 2023-03, Vol.66 (S1), p.S424-S424. FI: 1,8. JCR Science Edition, Psychiatry.

Perfil epidemiológico de la conducta suicida en Tenerife. Estudio descriptivo retrospectivo tras un intento.

V Jornadas Internacionales de Actualización en Psiquiatría y Salud Mental, Trastornos de la Afectividad; organizado por el Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria (2003). VII Congreso Nacional de Psiquiatría 2003: Vol 31

TEC: técnica especial controvertida

V Jornadas Internacionales de Actualización en Psiquiatría y Salud Mental, Trastornos de la Afectividad; organizado por el Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria (2003)

Aripiprazol en trastornos no psicóticos en la infancia

41 Reunión Asociación Esp Psiquiatría I-J (2005)

Conducta suicida en población infanto-juvenil

IX Congreso Nacional de Psiquiatría (2005)

Los 400 golpes

XXIII Congreso AEN (2006)

Morningness-eveningness personality traits and melatonin levels.

Póster presentado al 9th World Congress of Biological Psychiatry en París en junio de 2009 y publicado en The World Journal of Biological Psychiatry 2009; 10 (Suppl. 1). FI: 3,582

Circadian melatonin rhythm in paranoid schizophrenic patients.

Póster presentado al 9th World Congress of Biological Psychiatry en París en junio de 2009 y publicado en The World Journal of Biological Psychiatry 2009; 10 (Suppl. 1). FI: 3,582

Night-time/daytime and daytime/daytime patterns of melatonin levels.

Póster presentado al 22nd ECNP en Estambul en septiembre de 2009 y publicado en European Neuropsychopharmacology. 19 (Suppl. 3): S241. Clave: P. FI: 3,661 (2008)

Serum levels of S100B proteins as a marker of positive psychopathology in schizophrenic inpatients

Póster publicado en la revista del 18th European Congress of Psychiatry que se celebró en el mes de febrero en Múnich. FI: 1,875. Volume 25, Supplement 1, pp. 1–1718 (2010)

Serum malondialdehyde concentrations as a marker of negative psychopathology in paranoid schizophrenia

Póster publicado en la revista del 18th European Congress of Psychiatry que se celebró en el mes de febrero en Múnich. FI: 1,875. Volumen 25, Suplemento 1, pp. 1–1718 (2010)

Agomelatine in schizophrenic insomnia

Póster publicado en la revista del 18th European Congress of Psychiatry que se celebró en el mes de febrero en Múnich. FI: 1,875. Volumen 25, Supplemento 1, pp. 1–1718 (2010)

First episode psychosis and multiple sclerosis

Póster publicado en European Psychiatry, Volume 25, Supplement 1, 2010, Page 1113

Infant trauma and psychopathology in paranoid schizophrenia

Póster publicado en European Psychiatry, Volume 25, Supplement 1, 2010, Page 1182

Agomelatine facilitates benzodiazepine discontinuation in schizophrenia with severe insomnia

Póster publicado en European Psychiatry, Volumen 25, Supplement 1, 2010, Page 932

Serum levels of S100B proteins as a marker of positive psychopathology in schizophrenic inpatients

Póster publicado en European Psychiatry, Volumen 25, Supplement 1, 2010, Page 1135. Psychotic disorders / Schizophrenia

Seasonality of serum melatonin concentrations in paranoid schizophrenic inpatient

Póster publicado en el 23rd ECNP Congress que se celebró en Ámsterdam. Clave: P. FI: 3,661 (2010)

Seasonal differences in serum S100B levels as a caveat in neuroscience research

Póster publicado en el 10th World Congress of Biological Psychiatry que se celebró en Praga en mayo (2011)

Serum total antioxidant status levels as a marker of serious symptomatology in paranoid schizophrenia inpatients

Póster publicado en el 10th World Congress of Biological Psychiatry que se celebró en Praga en mayo (2011)

Conceptual disorganisation in paranoid schizophrenia inpatients and blood melatonin levels

Póster publicado en el 20th que se celebró en Praga en marzo (2012). Eur Psychiat 2011; 26 (Suppl 1): 1465. FI: 3,365 (2010)

Body Mass Index and S100B serum protein levels are not related in healthy adult subjects

Póster publicado en la revista del 21th Congreso Europeo de Psiquiatría que se celebró en Niza en abril (2013). Eur Psychiat 2012; 27 (Suppl 1): 777. FI: 2,766 (2011)

Night-time/day-time antioxidant status levels in paranoid schizophrenic inpatients

Póster publicado en la revista del 21th Congreso Europeo de Psiquiatría que se celebró en Niza en abril (2013). Eur Psychiat 2012; 27 (Suppl 1): 1224. FI: 2,766 (2011)

S100B serum protein does not have a circadian rhythm in healthy subjects

Póster publicado en la revista del 21th Congreso Europeo de Psiquiatría que se celebró en Niza en abril (2013). Eur Psychiat 2012; 27 (Suppl 1): 778. FI: 2,766 (2011)

Day/night cortisol rhythm in healthy subjects

Póster publicado en la revista del 21th Congreso Europeo de Psiquiatría que se celebró en Niza en abril (2013). Eur Psychiat 2013; 28 (Suppl 1). FI: 2,766 (2011)

Individual items scores vs. total scores of the schizophrenia syndrome on purpose of the relationships with the total antioxidant capacity

Póster publicado en la revista del 21th Congreso Europeo de Psiquiatría que se celebró en Niza en abril (2013). Eur Psychiat 2013; 28 (Suppl 1). FI: 2,766 (2011)

Relationships between serum total antioxidant capacity and typical/atypical antipsychotic treatment in acute paranoid schizophrenia

Póster publicado en el 22th Congreso Europeo que se celebró en Múnich en el año 2014. EPA-0048 – Eur Psychiat 2014; 29 (Suppl 1): e1. FI: 3,210 (2013). Posición: 43 de 136, Q2, JCR Science Edition, Psychiatry.

Psychopathology sex differences in asthmatics

Póster publicado en el 22th Congreso Europeo que se celebró en Múnich en el año 2014. EPA-0048 – Eur Psychiat 2014; 29 (Suppl 1): e1. FI: 3,210 (2013). Posición: 43 de 136, Q2, JCR Science Edition, Psychiatry.

Can alpha 1 glycoprotein be considered as a marker of negative symptoms in schizophrenia patients?

Póster publicado en el 22th Congreso Europeo que se celebró en Múnich en el año 2014. EPA-0048 – Eur Psychiat 2014; 29 (Suppl 1): e1. FI: 3,210 (2013). Posición: 43 de 136, Q2, JCR Science Edition, Psychiatry.

Suicide rates and economic crisis in Spain

Póster publicado en el 22th Congreso Europeo que se celebró en Múnich en el año 2014. EPA-0048 – Eur Psychiat 2014; 29 (Suppl 1): e1. FI: 3,210 (2013). Posición: 43 de 136, Q2, JCR Science Edition, Psychiatry.

Serum S100B protein levels in first-episode psychosis

Póster publicado en el 22th Congreso Europeo que se celebró en Múnich en el año 2014. EPA-0048 – Eur Psychiat 2014; 29 (Suppl 1): e1. FI: 3,210 (2013). Posición: 43 de 136, Q2, JCR Science Edition, Psychiatry.

Relationships between psychopathology and interleukines-6 and 10 in acute paranoid schizophrenia

Póster publicado en el 27th Congreso de Neuropsicofarmacología que se celebró en Berlín en el año 2014. Eur Neuropsychopharmacology 2014; 24 (Suppl 2): S506. FI: 5,395 (2013). Posición: 19 de 256, Q1, JCR Science Edition, Pharmacology and Pharmacy.

Respiratory improvement in chronic asthma treated with autogenic therapy.

Póster publicado en el 27th Congreso de Neuropsicofarmacología que se celebró en Berlín en el año 2014. Eur Neuropsychopharmacology 2014; 24 (Suppl 2): S745. FI: 5,395 (2013). Posición: 19 de 256, Q1, JCR Science Edition, Pharmacology and Pharmacy.

Manía secundaria y tapentadol. A propósito de un caso

Póster publicado en el 23º Congreso Europeo de Psiquiatría celebrado durante los días 28–31 de marzo en Viena, 2015. European Psychiatry, Volumen 30, Supplement 1, 28–31 March 2015, Page 1604.

Introversion/extraversion does not affect serum melatonin levels

Póster publicado en el 23º Congreso Europeo de Psiquiatría celebrado durante los días 28–31 de marzo en Viena, 2015. European Psychiatry, Volumen 30, Supplement 1, 28–31 March 2015, Page 396.

Melatonin levels as a marker of the neuroticism dimension of personality

Póster publicado en el 12º Congreso Mundial de Psiquiatría Biológica celebrado en Atenas durante los días 14–18 de junio de 2015.

Estudio de cohorte histórica en pacientes diagnosticados de esquizofrenia o trastorno esquizoafectivo en tratamiento con Paliperidona, Risperidona, Olanzapina y Aripiprazol para medir efectividad y seguridad

Investigador Principal: Dra. ESTEFANÍA DÍAZ MESA.
Aprobado por el CEIm del Hospital Universitario de Canarias el 27 de julio de 2017.

Estudio de cohortes multicéntrico de pacientes diagnosticados de esquizofrenia o trastorno esquizoafectivo en tratamiento con paliperidona respecto a risperidona, olanzapina y aripiprazol: eficacia y tolerabilidad

Investigador Principal: Dra. ESTEFANÍA DÍAZ MESA.
Aprobado por el CEIC del Hospital Universitario de Canarias el 29 de octubre de 2015.

Estudio comparativo de pacientes afectos de fibromialgia en reumatología y psiquiatría. Análisis de variables clínicas, biológicas y psicopatológicas

Investigador Principal: Dra. ESTEFANÍA DÍAZ MESA.
Aprobado por el CEIC del Hospital Universitario de Canarias el 31 de julio de 2014.

Estudio observacional, naturalístico, transversal para describir el uso de esketamina en pulverizador nasal en la depresión resistente al tratamiento en práctica clínica real

Investigador Colaborador: Dra. ESTEFANÍA DÍAZ MESA.
Organismo/Promotor: JANSSEN-CILAG, S.A.
Aprobado por el CEIm Hospital Clínico San Carlos el 29 de noviembre de 2022.

Neuroinflamación y esquizofrenia. Un estudio de seguimiento

Investigador Colaborador: Dra. ESTEFANÍA DÍAZ MESA
Aprobado por el CEIm del Hospital Universitario de Canarias el 30 de junio de 2022.

Adherencia y persistencia del tratamiento en depresión mayor. Estudio Observaciones retrospectivo. Comparativo entre desvenlafaxina versus ISRS/IRSN. Estudio ADHOC

Promotor: ADELPHI TARGIS SL en nombre de PFIZER GEP SL

Proyecto de investigación sobre fibromialgia

La Fundación MAPFRE Guanarteme otorga a Estefanía Díaz Mesa Beca Investigación Médica 2018 por proyecto de investigación sobre fibromialgia.

Estrés oxidativo e inflamación cerebral en la esquizofrenia: un estudio de seguimiento

Proyecto de Investigación aprobado por FUNCIS (Fundación Canaria de Investigación y Salud).

Estudio genético de los trastornos mentales de la población canaria

Investigadora Colaboradora: Estefanía Díaz Mesa
Proyecto de Investigación Biomédica (2024)

Consulta Psiquiátrica en modalidad presencial y online

Trabajo en consulta privada en Santa Cruz de Tenerife, donde atiendo de forma individualizada a cada paciente. También ofrezco sesiones online, una opción cómoda y flexible que permite mantener la calidad asistencial sin importar la distancia. En ambos formatos, el enfoque es siempre el mismo: una intervención profesional, cercana y adaptada a tu caso.

¿Te gustaría concertar una primera consulta?

Si sientes que ha llegado el momento de pedir ayuda, puedes escribirme por whatsapp, sms o correo electrónico. Me comprometo a valorar tu caso con respeto y rigor científico, y proponerte una primera cita si está en mi ámbito de intervención.

Horario de atención telefónica

Lunes a jueves:

9:00 – 20:00 h

Viernes:

9:00 – 14:00 h

Estaré de vacaciones
del 1 de septiembre al 1 de octubre, ambos inclusive.
A partir del 2 de octubre volveré a estar disponible con normalidad.